Ripasso Classico Superiore

Ripasso Classico Superiore

Importador: Barcolana
Berenice Luján, Dirección Comercial
(+52) 5510554683 ext 112
Ripasso Classico Superiore

Ripasso Classico Superiore

Importador: Barcolana
Berenice Luján, Dirección Comercial
(+52) 5510554683 ext 112
Casa vinícola

Speri

Región

Veneto

Nombre comercial de la botella

Ripasso Classico Superiore

Cepa/s

Corvina Veronese, Rondinella, Molinara

Tipo de vino

Tinto

Denominación origen

Valpolicella Ripasso DOC / DOP

Maridaje

Carne Blanca, Pasta, Carne Roja, Embutidos

Costo
$$$
$= <250 P.
$$= >250 <500 P.
$$$= >500 <1000 P.
$$$$= >1000 P.
Premios o puntaje guía internacional
  • James Suckling 91 ptos.
  • Il Migliori Vini Italiani Luca Maroni 91 ptos.

Speri

La bodega Speri, una de las familias históricas de Valpolicella, es una representante fiel y autorizada de los vinos de Valpolicella Classica, esta bodega se ha convertido en un hito en la vinificación italiana.

La bodega Speri, cuenta con una historia que comienza en la primera mitad del siglo XIX, ha entrado en su séptima generación elaborando vino con uvas provenientes de aproximadamente 60 hectáreas de viñedos en las áreas más selectas de Valpolicella Classica, las altitudes de los viñedos oscilan entre los 120 a 350 metros sobre el nivel del mar.

En la década de 1970, para resaltar el carácter especial de cada parcela, la familia Speri comenzó a vinificar las uvas por separado en parcelas individuales, haciendo los primeros vinos de lo que se podría llamar “Cru” o “Single Vineyard”: Amarone Classico Vigneto Monte Sant’Urbano, Valpolicella Classico Superiore Sant’Urbano y Recioto Classico La Roggia son los excelentes vinos que se producen, cada uno de los cuales lleva el nombre de su viñedo de origen.

La bodega Speri vinifica solo las uvas autóctonas de Valpolicella, junto con las tres uvas tradicionales Corvina, Rondinella y Molinara, también se utilizan pequeños porcentajes de otras variedades menores pero históricas como Oseleta, Rossanella, Pelara, Cabrosina, etc. La Corvina es supuestamente la uva más importante para el suministro de taninos y material colorante, ofrece aromas frutales, especialmente si se cultiva en las colinas. La Rondinella tiene la propiedad de adaptarse a varios tipos de suelo, de resistir la sequía y de prestarse bastante bien al proceso de deshidratación, es vigorosa y de buena productividad. La Molinara se utiliza sobre todo para aportar un cierto sabor y frescura al vino.

La fortaleza de la bodega siempre ha sido y seguirá siendo, una cuestión de trabajo en equipo. En la actualidad están involucradas tres generaciones: Carlo, Alberto, Giampaolo, Giampietro, Laura, Chiara, Luca y Giuseppe, quienes gestionan todas las etapas de las actividades de producción, desde el viñedo hasta la botella.

Después de muchos años de practicar la agricultura sostenible, fue hasta el 2015 que la bodega logró la certificación orgánica para toda la producción.